El número de marchas que tiene un tráiler depende del modelo y del tipo de transmisión que utilice. Sin embargo, aquí tienes un panorama general:
Transmisiones manuales
1. Tráilers estándar (pesados):
Usualmente tienen transmisiones manuales con 10 a 18 marchas. Estas marchas están diseñadas para manejar diferentes niveles de carga y pendientes.
- Transmisión de 10 marchas: Común en tráilers para operaciones más generales.
- Transmisión de 13, 15 o 18 marchas: Más comunes en vehículos que transportan cargas pesadas o que requieren mayor precisión en terrenos difíciles.
2. Por qué tantas marchas:
Un tráiler pesado necesita marchas adicionales para repartir la potencia de forma eficiente, permitiendo mantener el control del motor en diferentes situaciones (subidas, bajadas, velocidades bajas o altas).
Transmisiones automáticas o automatizadas
Con la evolución tecnológica, muchos camiones modernos usan transmisiones automatizadas. Aunque técnicamente tienen un número similar de marchas (10-18), estas se seleccionan automáticamente, simplificando la operación para el conductor.
Variantes regionales o específicas
En camiones ligeros o medianos (como los de reparto urbano), el número de marchas puede ser menor, entre 6 y 9.
La cantidad de marchas que tiene un tráiler puede variar, pero la mayoría de los camiones pesados tienen 12 velocidades. Algunos camiones pueden tener 18 velocidades, mientras que otros pueden tener menos de 6 o 8.
Los camiones pesados tienen tantas marchas para tener más opciones de conducción. Por ejemplo, la transmisión de 10 velocidades es una de las más comunes en los camiones pesados y su patrón de cambios está diseñado en un estándar de formato “H”.
Un tipo de transmisión que ofrece más opciones de conducción es el Splitter de Rangos, que puede tener hasta 18 cambios. Este tipo de transmisión también ahorra en el consumo de aceite lubricante.